lunes, 10 de marzo de 2014

Conoce Dubái




Dubái —en árabe: دبيّ Dubayy— es uno de los siete emiratos que conforman losEmiratos Árabes Unidos —EAU—. Está situado en la costa del golfo Pérsico, en eldesierto de Arabia, y limita al sur con el emirato de Abu Dabi, con el de Sharjahpor el noreste y, a través del exclave de Hatta, con el Sultanato de Omán por el sureste y con los emiratos de Ajmán y Ras al-Jaima. El entrante de agua salada del golfo Pérsico denominado Khawr Dubayy atraviesa la ciudad capital en dirección noreste-suroeste. Su superficie es de 4113 km². El nombre de «Dubái» puede provenir del árabe o del persa, y apareció por primera vez en la literatura en 1095, citada por el geógrafo Abu Abdullah al-Bakri, y luego por el comerciante italiano Gaspero Balbi en su visita al territorio en 1587. El origen de la palabra podría provenir de Daba —un derivativo de Yadub— que significa «cosa que fluye», en referencia a la masa de agua del Khawr Dubayy.

No existe mucha información documentada sobre la época prehistórica. Se conoce que los primeros habitantes asentados en el actual territorio del emirato se dedicaban al comercio de perlas,una actividad en la que basarían su economía hasta el siglo XX, y que les permitiría tener relaciones comerciales con China, India y Pakistán. Su progreso económico y estratégica ubicación en el golfo Arábigo hicieron que otros países catalogaran su ciudad capital del mismo nombre como la «Venecia del Golfo». La ambición en esa época por apoderarse de las rutas comerciales llevó a varios países a tener disputas entre sí. Finalmente, en 1766, Gran Bretaña se hizo con el control de las rutas que les unían con el golfo Pérsico, por lo que Dubái quedó afectada y desde entonces pasó a mantener una dependencia del gobierno británico, la cual prevalecería por casi dos siglos. En 1833, el clan Al Maktoum se trasladó desde su asentamiento al sur de Abu Dabi e invadió Dubái. Desde entonces, dicha dinastía gobierna el emirato y marcó el fin como dependencia de Abu Dabi. La relación con los ingleses tuvo una especial importancia, ya que le garantizó protección al emirato contra posibles invasiones de otras tribus nómadas, además de que los ingleses intervinieron en algunas ocasiones para mantener la estabilidad política y social interna. El descubrimiento de petróleo en Dubái, en los años 1960, supuso un cambio significativo en su economía y administración. En la década siguiente se formaron los EAU, con lo que Dubái finalizó su relación de dependencia con el Reino Unido.

HOTEL BURJ AL ARAB
El Burj Al Arab (en idioma árabe: برج العرب, "La torre de árabia") es un hotel de lujo con una altura de 321 metros, siendo el cuarto hotel más alto de todo el mundo (superado por el Rose Rotana Hotel y el Hotel Ryugyong) y uno de los edificios hoteleros más representativos. Está situado en el mar, sobre una isla artificial localizada a 270 metros de la playa en el Golfo Pérsico, la cual está conectada a tierra firme mediante una carretera.
Características
La construcción del edificio se inició en 1994 y se inauguró oficialmente el 1 de diciembre de 1999. Su forma está inspirada en una embarcación a vela y está localizado en un área específica con el objetivo de que su sombra no cubra la playa. En el punto más alto del hotel se encuentra un helipuerto, el cual fue utilizado como cancha de tenis para una publicidad en la que participaron Andre Agassi y Roger Federer, pero esto, a pesar de lo que muchos creen, no se utiliza como cancha de tenis.
La decoración interior del edificio estuvo a cargo de la diseñadora china Khuan Chew. Las instrucciones que el Jeque de Dubái le dio a Chew para el diseño de las suites y el atrio eran impactar e innovar. Khuan y su equipo utilizaron grandes cantidades de mármol, terciopelo y hojillas de oro para adornarlo. Seis meses antes de la inauguración, el Jeque visitó el hotel para dar su opinión. La majestuosidad de las suites cumplió sus expectativas de demostrar lujo y grandeza, pero al ver el atriopintado de un minimalista blanco, lo reprobó. La decoradora tuvo que rediseñar la apariencia del vestíbulo, añadiendo brillantes colores en el techo, fuentes de aguas danzantes, un espectáculo de luces multicolores y acuarios gigantes.
En el hotel trabajan personas provenientes de más de 80 países, las cuales deben cumplir un riguroso proceso de selección para poder atender a los huéspedes en su idioma natal.
Altura
La altura inicialmente aprobada era de 320 metros, sin embargo, el arquitecto prefería como número 321. Meses después se descubrió que el hotel más alto, construido en China, tenía 320 metros. Por ello se dice que el arquitecto construyó el hotel de 321 metros.
Habitaciones
Este hotel es manejado por Jumeirah Group. A pesar de su tamaño, Burj Al Arab solo posee 202 habitaciones en Suite. La suite más pequeña ocupa un área de 169 m2 mientras que la más grande cubre 780 m2. Los precios varían entre icados. La Suite Real (The Royal Suite), valorada en US$ 137.716 por noche, está en el Rankin mundial de las
El Burj Al Arab posee nueve restauranteslos $2.500 y los $40.000 USD por noche. El diseño de las suites une oriente con occidente. Los baños son amosa, entr 15 habitaciones de hotel más caras, hecho por CNN Go en el 2012.
Restaurantese los que destacan el Al Mahara —ubicado bajo el mar, ofreciendo una vista subacuática a través de un vitral en forma de acuario— y el Al Muntaha, localizado a 200 metros de altura, permitiendo una vista panorámica de la ciudad de Dubái. Este último está ubicado sobre una plataforma voladiza que se extiende 27 metros de cada lado del mástil; y se tiene acceso a él a través de un ascensor panorámico. En su cocina se desempeñan afamados chefs.


sábado, 8 de marzo de 2014

Conoce Estambul

Estambul es la ciudad más grande de Turquía. Se encuentra ubicada en el noroeste del país, a orillas del Bósforo, estrecho que separa físicamente Europa y Ásia, lo que le confiere el privilegio de ser la única ciudad del mundo que pertenece a dos continentes.
Aunque la capital es Ankara, Estambul tiene un papel fundamental en la industria, el comercio, la cultura y el turismo del país.
 Nos encontramos, sin duda, ante uno de los lugares más fascinantes del planeta. Una ciudad llena de contrastes, culturas, sonidos, colores, sabores, olores... Mágica y maravillosamente caótica, muy occidental para ser asiática y demasiado oriental para ser europea. Iglesias, mezquitas, palacios y sinagogas conviven en perfecta armonía dotando a la ciudad de una belleza muy singular y característica. 
Sus innumerables atractivos turísticos hacen que Estambul sea una de las ciudades más visitadas del mundo.


El barrio de Sultanahmet es el barrio turístico por excelencia. Aquí encontramos la gran mayoría de los monumentos de visita obligada como la Mezquita Azul, Santa Sofía o el Palacio Topkapi, aunque a cada paso por la ciudad asomarán otras iglesias, palacios y mezquitas dignas de admirar. Especialmente mágicas son sus mezquitas, como la mezquita Nueva o la de Ortakoy, impactantes por fuera y silenciosas por dentro, aunque a menudo invadidas por el sonido de la oración.

Pero aparte de ver, en Estambul hay mucho, mucho, mucho que hacer. Disfrutar de un crucero por el Bósforo y contemplar la ciudad desde su ángulo más bello, probar un baño turco para relajar cuerpo y mente, ir de compras al gran bazar y traerte todo aquello que te puedas imaginar, cenar y contemplar un espectáculo típico turco y sobretodo admirar los indescriptibles atardeceres a orillas del Mar de Mármara son solamente alguna de las actividades que simplemente no puedes dejar de hacer...

En nuestra guía de turismo de Estambul encontrarás toda la información necesaria para disfrutar al máximo de la ciudad, con todos los monumentos qué ver, con datos, horarios, precios y cómo llegar a cada uno de ellos, una serie de consejos fundamentales para que tu viaje sea perfecto, las mejores actividades y tours que realizar, muchos mapas y planos de la ciudad para que puedas descargar y llevártelos a Estambul, información sobre todos los barrios de la ciudad con lo más importante de cada uno de ellos, recomendaciones si vas a viajar con niños, un listado de todos los eventos que se realizan a lo largo del año por si coinciden con las fechas de tu visita, itinerarios y rutas detalladas en función de los días de estancia, fotos, vídeos y mucho más...

Si has decidido viajar a Estambul en esta sección encontrarás las mejores ofertas.
Te recomendamos que antes de reservar hotel compares el precio con nosotros, ya que ofrecemos precios de hoteles en Estambul hasta un 20% más baratos que en cualquier web o agencia.
Para reservar vuelos puedes usar nuestro buscador y encontrar el vuelo más barato en solo un clic, ya que comparamos entre más de 100 sitios a la vez y te mostramos la mejor opción.
Y si quieres realizar tours, actividades, excursiones o visitas guiadas por la ciudad también te ofrecemos un amplio listado para que puedas elegir según tus gustos y completar así un viaje perfecto a Estambul.